sábado, 27 de junio de 2009


Servía a diversos clientes, pero era conocido por ser popular entre las personas más marginadas de la comunidad gay: transexuales, travestis, jóvenes muchachos afeminados, chicos prostitutos y jóvenes sin hogar. Las redadas policiales en los bares gays eran rutinarios durante los 60, pero los oficiales perdieron súbitamente el control de la situación en el Stonewall Inn, y atrajeron a una muchedumbre que fue incitada a rebelarse. Las tensiones entre la policía de Nueva York y los residentes gays de Greenwich Village provocaron más protestas la siguiente tarde, y de nuevo varias noches después. En cuestión de semanas, los residentes de Village rápidamente se organizaron en grupos activistas para concentrar esfuerzos en aras de establecer lugares para que gays y lesbianas pudieran manifestar abiertamente su orientación sexual sin miedo a ser arrestados.
Tras los disturbios de Stonewall, los gays y lesbianas de Nueva York se enfrentaron a obstáculos de índole generacional, de clase y de género de cara a formar una comunidad cohesiva. En seis meses, dos organizaciones activistas gays fueron creadas en Nueva York, centradas en tácticas de confrontación, y tres periódicos fueron creados para promover los derechos para gays y lesbianas. En pocos años, se fundaron organizaciones de derechos homosexuales en Estados Unidos y en el mundo.
Tras los disturbios de Stonewall, los gays y lesbianas de Nueva York se enfrentaron a obstáculos de índole generacional, de clase y de género de cara a formar una comunidad cohesiva. En seis meses, dos organizaciones activistas gays fueron creadas en Nueva York, centradas en tácticas de confrontación, y tres periódicos fueron creados para promover los derechos para gays y lesbianas. En pocos años, se fundaron organizaciones de derechos homosexuales en Estados Unidos y en el mundo.
El 28 de junio de 1970 tuvo lugar la primera marcha del Orgullo Gay en la ciudad de Nueva York y en Los Ángeles, conmemorando el aniversario de los disturbios.
Marchas similares fueron organizadas en otras ciudades, y hoy se celebran actos del Orgullo Gay anualmente por todo el mundo hacia el final de junio para recordar los disturbios de Stonewall.
en la foto: Stonewall Inn, en septiembre de 1969. En el cartel de la ventana puede leerse: "Nosotros los homosexuales rogamos a nuestra gente a que por favor colaboren a mantener una conducta tranquila y pacífica en las calles de Village—Mattachine".
Fuente: Wikipedia
Etiquetas: dia del orgullo gay, Stonewall
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
QUERIA SALUDAROS CORDIALMENTE, FELICITAR AL COLECTIVO LGBT ASIMISMO COMO SOLIDARIZARME CON TODO LA SIGNIFIQUE, IGUALDAD, TRANSIGENCIA Y SOBRE TODO PAZ....VIVA LA PAZ, VIVAN LOS COLORES DEL ARCO IRIS!!!!!!
SALUDOS ANA.
Publicar un comentario